Se apagaba el siglo III y amanecía el siglo II a. C. cuando, en pleno dominio seléucida de Palestina, vio la luz esta peculiar obra, escrita originalmente en hebreo. El traductor al griego se presenta como nieto del…
El autor de este libro, bien conocido por ser uno de los tres directores del “Comentario Bíblico San Jerónimo”, presenta uno de los mejores comentarios al Evangelio de San Lucas.
Los tres tomos que componen esta obra de Mircea Eliade suponen, en su conjunto, una de las más importantes creaciones culturales de nuestro siglo. La erudición, la fuerza intelectual y la capacidad para la síntesis…
El desarrollo de los estudios bíblicos ha hecho sentir universalmente –en particular entre los católicos– la necesidad de un conocimiento más profundo de la “lengua santa”.
El Magisterio de la Iglesia o Enchiridion Symbolorum recoge las confesiones de fe, las decisiones conciliares, los decretos de sínodos y las encíclicas del Magisterio eclesiástico.
Por fin nos llega la primera edición en castellano de toda la producción intelectual de esta gran figura de nuestro tiempo: judía, filósofa, profesora, escritora, seglar convertida, monja carmelita, mártir del nazismo y santa. Supone todo un acontecimiento bibliográfico que ha sido posible por la conjunción de una serie de especialistas y traductores filósofos, teólogos y espirituales, más el decisivo apoyo de tres editoriales del Caramelo español.
Mateo había sido el evangelio más utilizado en la liturgia, el más rico en moral, y muchos lo tomaban simplemente como el evangelio, aunque el siglo XX lo puso en desventaja ante Marcos (más dramático), Lucas (más narrativo) y Juan (más místico).
En este volumen, Raimon Pannikar reflexiona acerca de la Epifanía védica que, en palabras del autor, «forma parte del patrimonio de la humanidad». La mejor forma de vivirla profundamente es compartirla con el conjunto…
La muerte del Mesías (I) Articulando las cuatro narraciones evangélicas en un relato unificado, Raymond E. Brown nos ofrece un estudio simultáneo de los relatos
La Filocalia, que se presenta por primera vez en español en su edición íntegra y crítica, representa un hecho cultural y religioso de enorme importancia. La Filocalia es uno de los clásicos más profundos y prestigiosos de
En los siglos II y III se produjo un conflicto ideológico entre dos cristianismos: el apostólico y el gnóstico. Por una parte, se propagaba una interpretación especulativa y ahistórica de la salvación cristiana…
Edición bilingüe griego-español de los textos originales del griego de la Novum Testamentum Graece (Nestle-Aland) y la traducción al español de Manuel Iglesias
Por fin nos llega la primera edición en castellano de toda la producción intelectual de esta gran figura de nuestro tiempo: judía, filósofa, profesora, escritora, seglar convertida, monja carmelita, mártir del nazismo y santa. Supone todo un acontecimiento bibliográfico que ha sido posible por la conjunción de una serie de especialistas y traductores filósofos, teólogos y espirituales, más el decisivo apoyo de tres editoriales del Caramelo español.
Este volumen VIII de las Obras completas contiene los múltiples trabajos y estudios realizados por Joseph Ratzinger sobre eclesiología y ecumenismo. Las numerosas líneas de reflexión encuentran…
Desde finales del siglo XIX, un gran número de estudiosos del Nuevo Testamento ha trabajado con la creencia de que, si no todas, la mayor parte de parábolas de los evangelios sinópticos son atribuibles al Jesús de la historia.
La muerte del Mesías contiene un estudio simultáneo de los relatos de la pasión y muerte de Jesús, efectuado desde la perspectiva de lo que los cuatro evangelistas quisieron transmitir.
Este libro ofrece tres aportaciones: a) En un plano histórico, sitúa el evangelio en el contexto de la Guerra Judía (66-70 d.C.), desde el interior del despliegue de las comunidades cristianas. B)
Este tercer volumen de `Ensayos Teológicos` versa acerca del `Espíritu Santo`. El Espíritu Santo es el Spiritus Creator resultante de la unidad entre Cristo y la Iglesia (como también de la unidad ete…
Con más de 160 voces (Trinidad, Cristología,Antropología, Inculturació n y Aculturación, Obras de los Padres y su transmisión, Tradición,Desa rrollo del dogma...) este diccionario permite componer… un panorama
Los autores de esta guía de Tierra Santa, los padres Germano Lori y Francesco Giosuè Voltaggio (con la colaboración de Mattia D’Ambrosi), viven en Tierra Santa y sirven a nuestra Iglesia local desde hace…
El sendero que guía la vida es el sendero de Dios, mientras que el sendero que guía a la muerte es el sendero del hombre sin Dios .... El sendero trazado Dios para el hombre es el del éxodo hacia la tierra prometida…
"Así que la fe cristiana en la inmortalidad es esencialmente esperanza en la resurrección. Solo así queda realmente claro que la salvación final del hombre no proviene del propio poder de la naturaleza…
El presente volumen se ocupa de la teología barroca y los debates jansenistas hasta la expulsión de los jesuitas, y de la teología ilustrada hasta los albores de la independencia.
Comenzando desde Jerusalén es el segundo tomo de la espléndida trilogía El cristianismo en sus comienzos. En este primer volumen, James Dunn parte justamente de donde concluyó el tomo I, Jesús recordado…
En continuidad con la recopilación de los documentos de la Conferencia Episcopal Española (1966-1983) publicada en 1984 y preparada por Jesús Iribarren, se ofrece ahora una nueva serie de documentos, en tres volúmenes,
Edición preparada por Juan Pujana - Arsenio Llamazares. Pertenece a la serie: "Biblioteca clásica". 4 vols. - ISBN o.c.: 84-7914-294-4. MA0048: Obras completas de San Juan Bautista de la Concepción.
Desde el inicio del movimiento litúrgico (1909) hasta el Concilio Vaticano II, la mayoría de autores se esforzaron por dar una definición de la liturgia
En dos partes, ofrece el marco de la vida católica de la Latinoamérica del XIX y el ciclo concordatorio, así como la teología que legitimó las guerras de independencia. Se dedica un capítulo a los movimientos mesiánicos de Brasil.
En el presente volumen se reúnen intervenciones en las que se hace visible también el proceso de aprendizaje que significaron y siguen significando para mí el concilio y la recepción del concilio.
Con este segundo volumen sobre el evangelio de Juan, se completan los volumenes correspondientes a los cuatro evangelios de la Biblia Comentada por los Padres de las Iglesia.
El Apocalipsis de Juan –con sus llamativas imágenes, que nos transportan a la cena de las bodas del Cordero, a la destrucción cósmica del mal y a la formación de un cielo nuevo y una tierra nueva
Esta publicación, en dos volúmenes, recoge y comenta los cinco Hechos apócrifos de los apóstoles más antiguos e importantes, que son, a su vez, los inspiradores de una fecunda corriente de obras posteriores.
La Biblia comentada por los Padres de la Iglesia El Evangelio de Juan era muy estimado en los primeros siglos de la Iglesia, igual que lo es en la actualidad, por su profundidad espiritual y por la clara presentación que hace de la divinidad de Cristo.
Más información: En continuidad con la recopilación de los documentos de la Conferencia Episcopal Española (1966-1983) publicada en 1984 y preparada por Jesús Iribarren, se ofrece ahora una nueva serie de documentos,
En 1995 apareció en esta misma editorial las Obras completas de Beato de Liébana, en versión bilingüe latino-española, acompañadas de estudios introductorios y de notas. Era la primera vez que se publicaba en conjunto la totalidad de dichas obras…
En la historia de la Iglesia, siempre hemos buscado la belleza y profundidad en nuestra relación con Dios y en la celebración de nuestra fe. El Misal y Leccionario del Vaticano II es una obra magna de la liturgia en español…
La presente colección de 109 documentos de la Congregación para la Doctrina de la fe es un conjunto de textos en el que encontramos enseñanzas fundamentales acerca de temas en los que la Iglesia ha considerado …
Teología: El volumen ofrece la respuesta de Santo Tomas al problema del ateismo actual. Tomas de Aquino es ante todo un teólogo, el hombre que habla de Dios a los hombres con el lenguaje de la razón humana y de la fe cristiana.
El Evangelio de Mateo destaca como uno de los textos bíblicos preferidos por los Padres de la Iglesia a la hora de estudiar y proclamar la Palabra de Dios.
El Evangelio de Mateo destaca como uno de los textos bíblicos preferidos por los Padres de la Iglesia a la hora de estudiar y proclamar la Palabra de Dios.
Este nuevo volumen de los «Hechosapócrifos de los Apóstoles» contiene catorce Hechos llamados «menores». El calificativo alude a su carácter de dependientes de los cinco Hechos primitivos o «mayores», pero no tiene nada que ver ni con su tamaño ni con su calidad literaria.
Al fin, in-tentar escribir una auténtica biografía de la Doctora más joven de la Iglesia, con datos novedosos y plenamente fiables respecto a su entorno familiar, carmelitano y eclesial.
Este diccionario recoge esa realidad surgida espontáneamente en torno a los dioses, héroes, mitos y leyendas, desarrollada como fenómeno colectivo y transmitida oralmente…
Compendio de teología; Cuestión sobre la fe; Cuestión sobre la esperanza; Cuestión sobre la caridad; Tratado contra los errores de los griegos; Tratado sobre las razones de la fe; Cuestión sobre los sentidos de la Escritura; Cuestión sobre la profecía; Cuestión sobre los demonios.
Las cartas de Pablo a los Gálatas, Efesios y Filipenses han dejado una huella imborrable en la tradición y piedad cristianas. Las doctrinas sobre Cristo, la salvación…
El autor aborda el concepto mismo de revelación basado principalmente en Karl Rahner, y responde en forma concreta a las preguntas formuladas. Para esto aborda las tradiciones del Pentateuco en el Antiguo Testamento, y en el Nuevo las tradiciones pascual y de la pasión.
El texto que contienen (los textos bíblicos de las lecturas de la Misa a partir de la Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española) y novedosa por su edición (en el formato, la maquetación…
Los autores bíblicos, al pretender reconstruir la historia de su pueblo, concibieron un largo período entre la conquista de la tierra (contada en el libro de Josué) y la monarquía (tema de Samuel-Reyes).
Pocos libros se han hecho esperar tanto como éste. Reclamado insistentemente durante años por los lectores, el retraso en su aparición está vinculado a la h historia de Ediciones Cristiandad.
La literatura rabínica, conocida también como la literatura de los Sabios o del judaísmo clásico, comprende la Misná-Tosefta y el Talmud, que forman el segundo canon del judaísmo y que fueron escritos…
La Biblia y su autoridad constituyen el problemático nudo en torno al que se construye la Edad Moderna, hasta el punto de que la Biblia y su correcta interpretación dividen Europa y la cristiandad.
Entre 1933 y los últimos meses de su vida, Simone Weil fue anotando en once cuadernos de tipo escolar y de parecidas dimensiones todo cuanto ocupaba su vida mental, ya fueran reflexiones al hilo de lecturas…
Esta obra ofrece un panorama completo de los problemas fundamentales de la Metafísica, bien presentado, ordenado y estructurado, concediendo a cada tema su propia categoría dentro de la escala de importancia que hoy día le corresponde.
Los principios de la naturaleza; El ser y la esencia; La eternidad del mundo; De la unidad del entendimiento; De la verdad; El maestro; El bien; Cuestiones disputadas sobre el alma; Las criaturas espirituales; Apéndices…
Ha basado su comentario en la lectura narrativa del texto, que busca primordialmente el núcleo de significado de cada narración o historia y, en última…
Las Cartas Católicas se centran en la fe ortodoxa y en la moral, razón por la cual los Padres acudieron a ellas con frecuencia, como medio para defenderse del creciente desafío que representaban los herejes.
Entre las obras clásicas de San Agustín se encuentran los 124 Tratados sobre el Evangelio de San Juan, diálogos vivos que mantuvo con sus fieles de Hipona al correr del año 416
Este volumen reúne todos los escritos que se conocen de Santa Teresa.
Este volumen reúne todos los escritos que se conocen de Santa Teresa: Libro de la vida, Camino de perfección, Meditaciones sobre los Cantares, Moradas de castillo interior, Exclamaciones, Poesías, Libro de las fundaciones, Constituciones, Visita de Descalzas, Avisos y Epistolario.
El libro de los Hechos de los apóstoles es el único documento de la primera hora que relata los comienzos del cristianismo. Enmarcado en la tradición de la historiografía antigua, defiende la dignidad del …
Un ensayo sobre cómo el valor de la muerte voluntaria ha ido cambiando en los últimos años a través de temas como la despenalización del suicidio, la eutanasia, el arte o los medios de comunicación.
El segundo volumen, además de las voces restantes (de «Llamada» a «Yo soy»), incluye el índice general, el índice de términos castellanos, el índice de términos del apartado «Para la praxis pastoral» y el índice de términos griegos.
Si se considera que, hasta el siglo XVIII, casi todo el arte occidental ha estado inspirado por las verdades y los misterios del cristianismo, hay que reconocer que no faltan historias del arte cristiano.
A raíz de las manipulaciones y abusos a los que la memoria se ve sometida, bien sea por parte de las ideologías que imponen el olvido, o de las conmemoraciones forzadas que imponen el recuerdo,
Se trata del primer volumen de La Biblia patristica que incluye la presentación, prólogo e introducción general a toda la colección. Los primeros capítulos del Génesis han ejercido en el desarollo de la teología cristiana…
Ciertos pasajes de las Cartas de san Pablo a los Colosenses, a los Tesalonicenses, a Timoteo, a Tito y a Filemón cobraron una importancia decisiva en los debates doctrinales y morales de la Iglesia…
Los Padres de la Iglesia estaban convencidos de que los tres libros del Antiguo Testamento conocidos como Proverbios, Eclesiastés y Cantar de los Cantares habían sido escritos por Salomón; en la actualidad, sin embargo…
Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado. Sobre sus hombros está el imperio, y lleva por nombre: Consejero maravilloso, Dios fuerte, Padre sempiterno, Príncipe de la paz» (Is 9, 5).
La historia de la entrada del pueblo de Israel en la tierra prometida, así como el período de los Jueces y de la monarquía quizá no parezca un relato adecuado para exponer la fe cristiana a los lectores de hoy.
libros de los llamados «deuterocanónicos», es decir, incluidos en el canon bíblico de los judíos en un segundo periodo de tiempo por las dudas surgidas en torno al origen de los mismos.
Jeremías, el profeta de las lamentaciones, profetizó por cuatro décadas bajo el reinado de los últimos cinco reyes de Judá –de 627 a 587 a.C.–. Su misión: una llamada a la penitencia. Jerem
El libro del Antiguo Testamento que se cita con más frecuencia en el Nuevo es, sin lugar a dudas, Isaías, y particularmente los capítulos 40-66, en los que el uso de la metáfora es incesante.
Los Padres de la Iglesia –igual que hicieron en el caso de otros libros anteriores que trataban de la historia de Israel– encontraron un amplio material en los libros de los Reyes, Crónicas, Esdras y Nehemías para la…
Este es el primer manual escrito por autores españoles y dedicado a la literatura cristiana antigua. No se trata de una obra sobre la historia de la teología ni de la Iglesia, sino de la producción literaria…
Con el cuarto volumen queda completada la obra del Comentario al evangelio de Mateo. El autor pone el énfasis en el carácter narrativo de la historia de la pasión.
Especialmente apropiado para esta época que anhela una vuelta a las fuentes y a un conocimiento profundo para entender por qué el CREDO tomó la forma que hoy tiene.
Este libro responde al imperativo bíblico: «Santificad a Cristo y dad razón de vuestra esperanza» Para ello hace memoria de sus hechos, discernimiento de su verdad y propuesta de su sentido.
Prestigiosa introducción al siríaco clásico y a su literatura de la mano de Takamitsu Muraoka, uno de los más reconocidos especialistas en el ámbito internacional en el estudio de esta lengua.
Los Salmos manifiestan un abanico muy completo de emociones humanas: alegría, dolor, tristeza, queja, decepción, rabia. Forman parte de la liturgia como himnos, lecturas y oraciones, contienen indicios que apuntan a Jesús como…
Expone de forma sistemática las principales escuelas y teorías acerca de la personalidad que son relevantes en los estudios universitarios sobre la materia.
Epistemología o teoría del conocimiento constituye una disciplina que, cultivada ya por los filósofos clásicos griegos y consolidada por obra de los modernos, ocupa un lugar central en todas las corrientes actuales de la filosofía.
Filósofo y dramaturgo francés, destaca por su conquista de un concepto cada vez más hondo de la «existencia», entendida como encarnación y participación. Su pensamiento está muy influido por el cristianismo, al que se convirtió, del judaísmo, en 1929.
Una obra que ayuda a conocer el misterio de la cruz Este Diccionario quiere ayudar al estudio exhaustivo de la Pasión de Jesús en todos los ámbitos del saber humano, con una perspectiva globalizante, de modo que
El presente tomo se ocupa de una triple problemática: la vida humana se manifiesta en nuestra consciencia, que reposa sobre el mito; el mito nos lleva a creer que nuestra consciencia nos manifiesta la realidad.
El darwinismo supuso un cambio definitivo en la compresión del ser humano, aunque como teoría científica no implica renunciar a una concepción singular de la especie humana.
Con rigor histórico-crítico y con irrenunciable honestidad intelectual, Edward Schillebeeckx lleva el acercamiento al misterio de Jesús hasta aquella frontera donde la inteligencia…
El Diccionario de los símbolos constituye la obra más amplia y documentada que existe actualmente sobre símbolos, pertenecientes a multitud de tradiciones y áreas culturales del mundo. Con más de 1200 entradas y 300 dibujos, el lector conocerá las interpretaciones más cercioradas de cada concepto a la vez que aprenderá a presentir por sí mismo nuevos sentidos.
Esta nueva edición en español de la Biblia de Jerusalén condensa el resultado de los últimos cien años de investigación y resulta más próxima a los textos originales...
Recogen estos dos volúmenes (cf. NO0669) los dieciocho libros en los que Jerónimo comenta la obra profética de Isaías, y que suponen, en el conjunto de los muchos trabajos de nuestro autor, una obra exegética magistral.
Aunque siempre comporta un trauma, de distinta magnitud según los casos, todo cisma o herejía suele tener un aspecto positivo en la vida de la Iglesia: normalmente se hace acompañar de un proceso
Esta obra se sumerge en el mundo del siglo XVI —Renacimiento, Siglo de Oro, Nuevos descubrimientos—, para encontrarse con la figura señera, humilde y fascinante de Juan de Dios, el Loco de Amor que fructificó en Granada.
La clave del pensamiento de Mounier es “la realidad personal”. El hombre se comprende, por una parte, como misterio de interioridad y exterioridad, y por otra, como una paradoja donde lo individual y lo comunitario conforman su verdadero ser.