La verdadera presentación de éste libro jubilar sobre el Espíritu Santo ha sido escrita… por Juan Pablo II, ¡hace ya once años! A mí me toca invitarlos a leer particularmente toda la tercera parte…
¡Cuántas ideas y venidas de Jesús con sus discípulos sobre la orilla del lago Genesaret! De la soledad al gentío, de la mañana soleada a las noches de tempestad con sus espantos…
El Fray Arun cita en el mismo párrafo del sermón a Jimi Hendrix y a Santa Teresa de Calcuta, a Willa Cather y un proverbio indio. Así es este original comentario del Evangelio de San Lucas, 50 viñetas de la vida de Jesús…
Este libro, escrito por un auténtico conocedor de los problemas de la juventud, ayudará al adolescente a entenderse un poco mejor y a caminar por esa senda que le conducirá a la felicidad.
¿Hacemos bien con tratar de enseñar y expandir la tolerancia sin mesura en todos los niveles de la sociedad? La tolerancia se ha convertido en una de las virtudes públicas por excelencia de la democracia.
En este texto se defienden dos tesis paradójicas. La primera es que nuestras obligaciones morales no dependen de la situación en que nos encontremos, sino más bien de lo que nosotros pensamos acerca de esa situación.
La presente obra analiza la incontinencia y la continencia en la filosofía de Tomás de Aquino, con el fin de descubrir cuáles son los aportes de este pensador medieval al debate clásico y contemporáneo
La palabra hebrea debir significa «lo que está detrás». Etimológicamente, sería «el cuarto trasero de una casa», y se utilizaba en el lenguaje doméstico.
El propósito de este interesante libro, claro y de agradable lectura, es invitar a que los lectores saquen el Decálogo del baúl de los recuerdos en el que está guardado, para ayudarles a descubrir su vigencia y actualidad.