Antonio Bentué establece la experiencia bíblica de la gratuidad o misericordia de Dios, revelada ya en el Antiguo Testamento y más plenamente en Jesucristo.
El libro presenta la importancia que el carisma tiene para la formación desde un punto de vista bíblico, teológico y de acuerdo con las afirmaciones del Magisterio de la Iglesia...
Y sin embargo existe algo que se puede denominar la `experiencia humana`». Con estas palabras, procedentes de su obra Persona y acción, Karol Wojtyla indica de modo sintético una de las claves de su pensamiento.
El objetivo de este estudio es hacer una investigación sobre cómo se da la experiencia mística en las Sagradas Escrituras tomando como base algunos personajes y pasajes bíblicos tanto del Antiguo Testamento como del Nuevo. Analizaremos los textos bíblicos con una rigurosidad científica, pero salvaguardando la experiencia de Dios presente en los mismos para poder ponerla al descubierto y comunicarla adecuadamente. Luego de la exegesis bíblica de los pasajes, evaluaremos las experiencias presentes en los mismos utilizando la teoría de la experiencia mística de William James.
Los problemas de la bioética no son solo, en la actualidad, un coto privado para especialistas. Suscitan interés en diputados, catedráticos, médicos, periodistas, empleados, amas de casa y estudiantes; la bioética hoy es para todos.
La experiencia de la soledad es tan universal como el hambre o la sed. Al afectarnos más íntimamente, somos menos propensos a hablar de ella. El miedo a la soledad causa angustia. Provoca acciones temerarias.