Este libro tiene un enfoque eminentemente práctico. Se presentan multitud de actividades y ejercicios para el desarrollo de competencias emocionales, dirigidas a la educación infantil, primaria, secundaria y familias.
La educación del carácter no es sólo un movimiento educativo que, cada vez, se va haciendo más general sino que resulta algo esencial para conseguir una buena enseñanza y un correcto aprendizaje.
Edith Stein la judía conversa que abrazó el cristianismo y murió mártir en la persecución nazi, siendo carmelita descalza, es Patrona de Europa.Junto a esta gran convertida del siglo XX, hay otras figuras del mismo siglo:
Edith Stein (1891-1942), de ascendencia judía, convertida al catolicismo en 1922, murió en las cámaras de gas del campo alemán de Auschwitz. La presente obra pretende presentarnos el itinerario intelectual –contemplativo habría que decir mejor– de Stein, situándola en el entramado humano y espiritual en que se desenvolvió su vida. Apuntemos, de paso, que el autor de la obra –Mc Intyre– es un reputado filósofo contemporáneo, cuyas investigaciones se han desarrollado principalmente en el campo de la ética.
El presente relato no quiere ser una sencilla biografía, sino el recorrido junto a Edith de su trayecto hacia Auschwitz. Un camino que encuentra un bello paralelismo con su vida. Es la propia Edith Stein la que nos narra fluidamente sus recuerdos, sus impresiones y algunas cuestiones de su pensamiento, y así el lector podrá hacerse una idea trasparente de esta gran mujer del siglo pasado.
Por fin nos llega la primera edición en castellano de toda la producción intelectual de esta gran figura de nuestro tiempo: judía, filósofa, profesora, escritora, seglar convertida, monja carmelita, mártir del nazismo y santa. Supone todo un acontecimiento bibliográfico que ha sido posible por la conjunción de una serie de especialistas y traductores filósofos, teólogos y espirituales, más el decisivo apoyo de tres editoriales del Caramelo español.
Por fin nos llega la primera edición en castellano de toda la producción intelectual de esta gran figura de nuestro tiempo: judía, filósofa, profesora, escritora, seglar convertida, monja carmelita, mártir del nazismo y santa. Supone todo un acontecimiento bibliográfico que ha sido posible por la conjunción de una serie de especialistas y traductores filósofos, teólogos y espirituales, más el decisivo apoyo de tres editoriales del Caramelo español.