Este libro facilita una nueva aventura: la de un encuentro más profundo con Dios, el Dios de nuestra fe, aquel en quien creemos y es el sentido de nuestras vidas.
En este libro, el autor nos invita a debitar, apoyados en algunos testimonios, sobre posibles causa que pueden llevar a una persona a sentirse sola y sufrir los efectos negativos que esto produce.
En el evangelio de Marcos, se menciona el relato del encuentro terapéutico y salvador de Jesús con aquel hombre que, siendo indigente de cuerpo, muerte y espíritu, marginado, muerto en vida, llegó a ser feliz. Este libro nos
¿Qué tienen en común John Wayne, Juan Pablo II, la película The Blues Brothers, Amy MacDonald, los cristianos martirizados en la guerra siria y el guionista de Instinto Básico?
Durante siglos ha sido posible rastrear el ser de Dios siguiendo la historia de Jesús de Nazaret. Sin embargo, al estar nuestra época dominada por la «muerte de Dios» y el «fin de la religión», se ha vuelto problemático el pensamiento sobre Dios e incluso sobre el propio hombre.
Desde la primera sonrisa de Dios en el jardín de Edén a la sonrisa definitiva en la nueva Jerusalén, la lectura de la Segunda Escritura nos descubre que Dios no puede dejar de hablarnos siempre con la sonrisa de un padre que guía y anima a sus hijos, con el rostro sereno de un amigo que habla a sus amigos, con la gozosa ternura de una madre que estrecha a su hijo con su mejilla.
Estas páginas nos ayudarán a sumergirnos en el mundo del Antiguo Testamento y descubrir un espacio fascinante, colmado de preguntas y desafíos, de palabras antiguas que resuenan como nuevas, y en el que arde una llama que las muchas aguas no pueden apagar.