Para un Israelita no tener nombre es igual a no tener valor. Tu nombre recuerda el día de tu bautismo. Cuando pronuncias tu nombre con cariño, dices "sí" a ti mismo,
Dios es una realidad personal, viva, presente. No es una doctrina, ni un ser distante. Es el que llama a cada uno por su nombre y lo ama como hijo suyo. No es un tratado de sublimidades, sino Aquel que ha descubierto su rostro ante nosotros. Todo es inspiración y gracia, moción del Espíritu que conduce siempre hacia la fuente del bien.
Un vez más, un fruto precioso de la narrativa del P. Joan Maria Venet, el octavo de esta serie, dedicado a la vida pública de Jesús, siguiendo fielmente los evangelios.
Quién soy realmente? ¿De qué estoy hecho? ¿Dónde encuentro en mí mismo apoyo y suelo firme?... Éstas son preguntas para las que ya no hay respuestas fijas, debido…
En este libro se contempla el Concilio Vaticano II (1962-1965) como palabra del Espíritu para el Año de la fe. Está concebido a la manera de un tríptico, es decir, subdividido en tres paneles engarzados entre…
El volumen recoge las ponencias presentadas en el XLVI Simposio de Teología Trinitaria (Madrid, 18-19 de octubre de 2013), que quiso conmemorar dos importantes aniversarios.
La Trinidad y un mundo entrelazado constituye un serio intento de reflexión colectiva e interdisciplinar sobre las posibilidades, límites y fundamento de una «ontología relacional».
D'Costa pretende demostrar que, incluso en sus propios criterios, el pluralismo religioso no logra sus objetivos. Explora el "diálogo interreligioso" en los más destacados exponentes cristianos, judíos, hinduistas y budistas. Realiza una crítica perspicaz y penetrante de la posición pluralista.
"Trinidad, universo, persona" es, según indica el subtítulo, un ensayo de teología cristiana pensada desde la cosmovisión evolutiva actual, que creemos ya parte integrante de nuestra cultura.