El autor aborda la cuestión de qué se quiere decir con la palabra «crear» cuando se refiere a Dios; la relación entre la Creación y el resto de la Historia de la Salvación; la rebeldía del hombre ante los planes divinos; el mal en el mundo, etc.
El acto de fe en Jesucristo tiene siempre consecuencias: hay mártires que derraman su sangre por esa fe; otros, también santos, ven transformada su vida.
“¿Dónde hallamos la fórmula esencial de la fe? ¿Dónde encontramos las verdades que nos han sido fielmente transmitidas y que constituyen la luz para nuestra vida cotidiana?
La profesión de fe de los cristianos, desde su fijación escrita en los primeros concilios de la Iglesia, ha permanecido invariable a lo largo de los siglos.
Este libro nos ofrece una mirada fresca y profunda al Evangelio de Juan. Aunque a menudo se percibe como un texto espiritualmente muy elevado, en este libro, Teresa Iribarnegaray nos invita a superar…
Lumen fidei es una encíclica singular: por el hecho de haberse escrito «a cuatro manos», entre el papa Benedicto y el papa Francisco, porque se publicó en un momento especialmente significativo en nuestra Iglesia
Somos concientes de un porcentaje muy elevado de cuanto decimos conocer en realidad no lo sabemos sino que simplemente lo creemos? Aqui se toma el creer en sentido estricto, esto es como aquello que conocemos …
La metáfora de «la frontera» evoca un talante que han querido tener los Foros sobre el Hecho Religioso: el deseo de romper el ghetto en que se han visto los creyentes