¿Cómo definirías a una persona que sube a un coche, posiblemente, para un largo viaje, que no recuerda de dónde ha salido y que no sabe a dónde llegará?
El cardenal Carlos Osoro acude con frecuencia a la prisión de Soto del Real en Madrid para acompañar alguna celebración, compartir una conversación sosegada o un café. Este libro nace de las respuestas, charlas…
Mi mente rota es un viaje –escrito desde la superación, el valor, la esperanza y una radiante lucidez– por el mundo de la depresión, la manía y la enfermedad mental.
El fin principal de este catecismo es la preparación de los niños a la Primera Comunión, pero además, puede ser un instrumento para la educación de la fe para personas de cualquier edad.
Confesarse creyente –y serlo de corazón– supone hoy en día todo un reto. Sin embargo, admitir la personal condición de agnóstico, y vivir como tal, supone un desafío no menos importante.
Un libro para responder a inquietudes y necesidades de estrategias, para vivir sanamente los límites que nos impone la naturaleza humana y, sobre todo, para humanizar la atención a las personas con alzhéimer.
«La noche de mi muerte ocurrieron cosas extrañas en mi apartamento parisino...». Un Jean Guitton casi centenario imagina en Mi testamento filosófico su muerte, su entierro y su juicio.