El hecho religioso es percibido en el actual contexto cultural en formas muy variadas. Nadie puede negar que tiene consecuencias sociopolíticas de gran envergadura y alcance en la vida de los pueblos.
Esta obra responde a la necesidad de articular de manera coherente una concepción unitaria de la persona humana. Se articulan en la primera las facultades humanas, las comunes (nutrición, deseos e impulsos) y las específicas (conocimiento y amor).
Adentrarse en su propio misterio ha sido y sigue siendo una preocupación constante del hombre en todos los tiempos. La teología colabora con las demás ciencias antropológicas aportando la respuesta que, desde la palabra revelada, puede darse a la pregunta: ¿Qué es el hombre?
El amor no es cosa que se aprenda, ¡y sin embargo no hay nada que sea más necesario enseñar! (San Juan Pablo II, Cruzando el umbral de la esperanza). Acogiendo el llamado del Papa, este libro quiere ser una…
A nadie se le oculta que, desde la ´Humanae vitae´, que rechazaba la anticoncepción como algo intrínsecamente malo, algunos sectores teológicos se han dado a buscar nuevos caminos que la legitimasen desde la opción fundamental o el proporcionalismo moral.
El libro que ahora presentamos responde a una necesidad, sentida desde hace tiempo y expresada con insistencia principalmente por quienes trabajan con personas afectadas por minusvalías diversas.
«Anunciar hoy a Dios como buena noticia». El evangelista Marcos nos dice que Jesús ... el hecho no deja de sorprendernos. ¿Cómo pudo Jesús anunciar a Dios…
Documento conclusivo de la V Asamblea General de los Obispos de Latinoamérica y el Caribe efectuada en la ciudad de Aparecida, Brasil, del 13 al 31 de Mayo de 2007. Ser discípulos y misioneros de Jesucristo fue su lema central. (304 páginas)