Pablo VI es considerado el primer Papa moderno. Alma del Concilio Vaticano II, propulsor del diálogo con el mundo contemporáneo, tuvo que hacer frente a muchas tormentas, dentro y fuera de la Iglesia.
La verdadera espiritualidad jamás pasa de moda. Todo hombre, en algún momento de su vida, es urgido por las circunstancias históricas y sociales que le rodean a
"Desde hace algunos años, cuando comencé a ocuparme de estos temas, he sentido una inclinación irresistible a unir a la palabra sexualidad algún término enérgicamente ponderativo, hablando así del prodigio…
Desde el Concilio Vaticano II, el magisterio de la Iglesia ha dedicado su atención con interés creciente a la llamada «vía de la belleza» como camino de testimonio de la fe y de la nueva evangelización…
En todas las épocas, por muy distintas que sean las circunstancias en las que viven los seres humanos, la reflexión sobre sí mismos se revela como una cuestión decisiva. Resulta necesario responder a la pregunta..
El alma sensible a la belleza se rinde ante el esplendor del acontecimiento más sublime que jamás haya podido contemplar: la singular belleza de Cristo,
Un día san Juan de la Cruz le preguntó a bocajarro a una monja carmelita descalza del convento de Beas de Segura (Jaén): «¿En qué trae la oración?». La monja respondió: «En mirar la hermosura de Dios y holgarme …
Cada capítulo de esta biografía sobre "el bendito Juan XXIII" rezuma la sencillez y optimismo característicos del Papa más querido de la historia, para quien el sentir unánime acuñó una definición de sabor evangélico: "Papa bueno".