Como introducción a los dos grandes volúmenes dedicados al estudio particular de los salmos, este libro constituye una teología del Antiguo Testamento in nuce.
Este libro resultará especialmente útil como manual a todo aquel que esté interesado, en mayor o menor medida, en conocer el pensamiento agustiniano, y muy especialmente a todos los estudiosos de San Agustín, estudiantes
Este libro es un clásico.Tiene algo de descubrimiento y algo de reposo; invita a repetidas lecturas, a la reflexión sosegada y sobre todo a volver al texto bíblico para descubrir en él nuevas riquezas…tiene mucho de auténtica meditación…
El presente libro, que se ocupa de la teología del más allá, suele llamarse también tratado sobre los novísimos y escatología. Todas estas denominaciones manifiestan el sentido del tratado como de un estudio teológico de las realidades últimas, es decir, posteriores a la vida terrena del hombre o posteriores al final de la historia misma de la humanidad. Este doble punto de referencia es esencial para comprender la concepción católica del más allá, la cual, recogiendo así todos los datos de la revelación, distingue dos fases diversas dentro de él: además de una escatología final, posterior a la conclusión de la historia, afirma la existencia de una escatología que se extiende para cada hombre desde su propia muerte hasta el final de los tiempos, es decir, hasta la resurrección de los muertos, y que se conoce con el nombre de escatología intermedia.
Gnilka pretende exponer «la actuación salvadora de Dios en Jesucristo, tal y como aparece testimoniada en el Nuevo testamento o en cada uno de sus escritos», contribuyendo desde una perspectiva propia…
El pecado y la gracia son las dos coordenadas que definen la vida del hombre sobre la tierra. En efecto, ha sido desde el primer momento amado por Dios, ha sido invitado a participar de su vida.