Nada hay tan práctico como una buena teoría. La acción pastoral, entendida como práctica eclesial, también requiere un fundamento reflexivo que se desarrolla con metodología teológica. Este fundamento se sitúa en el interior de la acción misma para iluminarla e identificarla como tal. La obra, en su primera parte, quiere extraer las consecuencias operativas de la eclesiología y ofrece los fundamentos teológicos de la acción pastoral en sí misma considerada, dedicando un apartado especial a la comprensión histórica de esta acción y a la Constiución Pastoral del Concilio Vaticano II.
La lectura de esta obra comprueba la exactitud y justicia de esta declaración. A todos será útil, especialmente a sacerdotes, seminaristas y devotos en general de la Madre Inmaculada.
El Dr. Herranz, estudioso, maestro y referente del «arte de vivir la profesión», reflexiona en profundidad sobre cuestiones de enorme vigencia para el ejercicio diario de las profesiones sanitarias.
El autor trata de la obra más maravillosa del Espíritu Santo, que es nuestra propia vida espiritual; y en especial de la oración, elemento inspirador de toda la armonía, principio de unidad, y clave de esa obra en el alma del cristiano.