La alabanza es una demostración de cariño, una caricia a quien amamos, respetamos y admiramos. Cuando lo hacemos se nos fortalece la vida, se nos llena el corazón de felicidad porque expresamos el amor que tenemos dentro.
Presenta hermosas historietas que suscitan en el lector el diálogo, la reflexión, la confrontación de sentimientos, y lo motivan a tener una mejro relación consigo mismo, con los demás, con la naturaleza y, sobre todo, con Dios.
Este libro intenta hacer una profunda reflexión sobre cuán importante es pedirle al Señor que sane las heridas de nuestra alma, ya que liberarse y sanarse de los resentimientos es, pues, una tarea previa a cualquier opción seria de vida cristiana.
Este presente itinerario espiritual pretende un logro muy sencillo alimentar la experiencia personal y comunitaria del resucitado a la luz de esta lectura paulina del evangelio.
Este librito intenta ayudar a quienes encuentran problemas en la oración personal y comunitaria, y también pretende aclarar muchas dudas sobre cómo mejorar y renovar la oración en grupos.
El santo Padre nos invita a recorrer el camino de la viña del Señor con la Verdad, y a unirnos en su afán por restablecer los valores cristianos y el amor por sobre todas las cosas.
Una selección de textos que reflejan la agudeza psicológica, la intensa relación con Dios y la profunda humanidad de uno de los santos que más influyó en la teología y la espiritualidad cristianas de todos los tiempos.
Los pensamientos y testimonios de este libro, recopilados para cada día del año, fueron agrupados por temas con el fin de ofrecer no sólo un mosaico de espiritualidad franciscana...
El regalo de despedida que nos ha dejado, y que indudablemente habrá de tener tanto éxito como sus anteriores libros, es La oración de la rana. Ojalá ayude a muchos a encontrar en la Verdad la liberación y el deleite que proporciona el conocimiento de sí mismo.
La enfermedad tarde o temprano acaba por llegar a nuestra vida. A veces de forma inesperada. Sin avisar. Y casi siempre como compañía indeseada que inquieta y desazona. Y es que nadie nos enseña a estar enfermos.
La tradición del retiro espiritual es evangélica. Jesús se retiró al desierto durante cuarenta días antes de iniciar su vida pública, y lo mismo hizo san Pablo después de su conversión. Ya César, Cicerón y Plinio hablaban de la…
El Via Lucis, “camino de la luz”, es una devoción en la que se recorren catorce estaciones con Cristo triunfante desde la Resurrección a Pentecostés, siguiendo los relatos evangélicos.
Dónde queda en nuestra vida espacio y tiempo para la oración, para el silencio, para el descanso –el descanso que Dios observó el séptimo día de la creación, el mismo que también mandó santificar a los humanos?
Este libro nos ofrece un Vía Lucis, una forma de devoción cristiana que celebra la resurrección de Jesús y los episodios que acontecieron desde su encuentro con María Magdalena hasta Pentecostés.