En sus palabras preliminares, el autor expone que han surgido como fruto de su convicción de que gran parte de la fe que antaño se dirigía a las religiones tradicionales ha pasado al ámbito secular y que este desplazamiento de la fe...
La vida de Jesús de Nazaret continúa atrayendo el interés de muchas personas 2.000 años después de su muerte. Se trata, sin duda, de uno de los grandes personajes de la historia.
Este libro recoge una gran variedad de los mejores artículos centrados en el estudio de las relaciones entre la visión cristiana de la realidad, y los presupuestos y métodos de la investigación científica de la naturaleza.
La doctrina de la justificación ha sido siempre un tema debatido entre los cristianos de las diversas confesiones, en especial desde la Reforma llevada a cabo por Lutero y contestada inicialmente por la Iglesia católica
En Dios, Cristo y los pobres, Paul Wess aborda las cuestiones del fundamento teológico de la Teología de la Liberación y la concepción de la Iglesia liberadora. El autor expone la idea de la Iglesia como instrumento para liberación y así conseguir un cambio de las estructuras sociales.
Este libro quiere ser una palabra y una pregunta a la vez que un testimonio agradecido ante Dios. Todo ello supone que la invocación orante ocupe siempre el fondo y la distintas reflexiones y argumentos que caracterizan a la teología se muevan en un segundo plano.
Conocer a Dios, asomarse a su intimidad, encamina derechamente al hombre hacia un misterio sublime, el más importante del dogma cristiano: Dios es uno y trino, tres personas en un solo Dios.
Hasta la fecha no existía una investigación seria y sistemática sobre la comprensión teológica de la noción de «bien común» en la patrística griega y latina.