En esta obra, el autor nos hace ver que la misión de testimoniar al Señor en el mundo actual es demasiado importante como para tomar a la ligera las obligaciones de la vida consagrada. La persona consagrada está destinada a ir más allá de su propia vida personal de familia, amigos e intereses.
Estas páginas tienen la finalidad de exponer el verdadero sentido de la Formación Permanente, su razón de ser y su función esencial, porque hoy se tiene la sensación de que estamos todavía lejos de haberla comprendido en su totalidad y, sin embargo, es un «serio deber moral» del que depende la fidelidad a la vocación.
Pocas personas se atreverán hoy a poner en duda que el sacerdocio atraviesa una situación crítica. La naturaleza y las consecuencias de la crisis, sin embargo, son objeto de muchas discusiones y debates.
Uno de los temas que mayor atención requiere actualmente dentro de la Iglesia es el del sacerdocio. Además, en él hay un aspecto que merece especial consideración: la fraternidad sacramental.
La vocación sacerdotal es una forma de vida difícil de realizar. Mantenerse en su ejercicio a lo largo de los años requiere de una firmeza en las convicciones, de una voluntad persistente y de una conciencia bien orientada hacia el fin último.
El libro no se detiene en lamentos. El libro es eminentemente positivo, porque frente al análisis de los problemas, que en este caso son cinco problemas, propone su recuperación.
Carta, que la Congregación envía, con el objetivo de promover la adoración eucarística para la santificación de los sacerdotes y la maternidad espiritual.