Esbozos de teología narrativa mediante relecturas evangélicas desde la vida. Complicidad de autor y lector, imitando los midrash bíblicos, mas no caprichosamente; ni mera ficción, ni fotografía estática…
Este librito intenta ayudar a quienes encuentran problemas en la oración personal y comunitaria, y también pretende aclarar muchas dudas sobre cómo mejorar y renovar la oración en grupos.
Los textos han sido extraídos de la Biblia, de los libros litúrgicos, del Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica, del Manual de las Indulencias y de la tradición.
Estas dos cartas fueron escritas por Pablo en la cárcel. En la primera, habla de alegría, de tristeza, de la amistad que lo une a sus destinatarios y que marca su responsabilidad como formador. Recuerda: la vana gloria se desmorona…
Una selección de los mejores pensamientos del Padre Milagro sobre Jesús, elegidos para acompañar nuestro caminar a lo largo de todo un año y suscitar el deseo de querer encontrarlo cada día.
«A veces podemos abrumarnos con el desafío de progresar en el camino espiritual [...] Cada uno de los santos y doctores de quienes hemos aprendido en estas páginas quiere que sepamos, sin la más mínima duda, que este camino es para todos, y que si perseveramos, con la gracia de Dios llegaremos con toda seguridad al final del camino» (p.439).
La pedagogía ignaciana ha entusiasmado durante siglos a docentes y alumnos, y ha generado numerosas redes de centros que materializan su modelo de enseñanza en muchos países y culturas. ¿Qué hay detrás?
La “Vita Christi” del cartujo alemán Ludolf von Sachsen (†1378) es una de las grandes obras cristológicas; fue traducida al castellano por Fray Ambrosio Montesino y publicada en 1502-1503.
Este libro habla de los distintos rostros de María. Unos son narrativos, como los de cada evangelio, y otros son culturales y simbólicos, como el de la carta a los Gálatas y el texto del Apocalipsis.
La Autobiografía de san Ignacio nos ofrece una ventana desde la que se puede contemplar su proceso de conversión y comprender mejor los discernimientos que definieron su vida y misión.
Las páginas de este libro acompañan la búsqueda cotidiana del sentido de la existencia que todos los hombres y mujeres realizan en medio del ritmo vertiginoso de los tiempos actuales.
La oración es fundamental para el cristiano/a pero la oración del sacerdote tiene algo diferente; algo propio. Juan María Uriarte reflexiona sobre la importancia de la vida orante y propone a los sacerdotes y estudiantes seminaristas pistas para profundizar en la oración que forma parte de la espiritualidad específica del sacerdote diocesano.
«La Misa sobre el Mundo» es una extensa oración compuesta por el jesuita Pierre Teilhard de Chardin durante la Gran Guerra y retocada años después mientras se encontraba solo en el desierto de Ordos en Mongolia.
La intuición del Padre Martín y la Hna. Mayra de llamar a estos Ejercicios en la vida cotidiana “Compartir la casa con Dios” sintetiza justa y bellamente lo que San Ignacio quiso para él y para todos los que se animasen a esta…
Los Ejercicios Espirituales de Ignacio de Loyola para “preparar y disponer el alma” y “buscar y hallar la voluntad divina” aún conservan su actualidad. Como su castellano antiguo puede ser difícil de seguir…
Los artículos que componen este libro vieron la luz originalmente en la sección «Escuela bíblica», de la revista Religión y Escuela. Pero ahora, ordenados con un criterio más pedagógico, suponen la propuesta…
Antonio Carmona presenta las parábolas (en sentido amplio, parábolas y comparaciones) contenidas en los Evangelios Sinópticos, Marcos, Mateo y Lucas, en el contexto literario y teológico de cada autor.
El regalo de despedida que nos ha dejado, y que indudablemente habrá de tener tanto éxito como sus anteriores libros, es La oración de la rana. Ojalá ayude a muchos a encontrar en la Verdad la liberación y el deleite que proporciona el conocimiento de sí mismo.
En la Biblia, el Espíritu Santo es el Consolador, la fuerza de lo alto que viene en auxilio de nuestras debilidades. Para nosotros, que somos frágiles, que nos vemos obligados a enfrentarnos a tantos combates y que nos desviamos muy fácilmente, su asistencia no debe ser un lujo; sino, más bien, en un elemento esencial de nuestra vida cristiana.
La tradición del retiro espiritual es evangélica. Jesús se retiró al desierto durante cuarenta días antes de iniciar su vida pública, y lo mismo hizo san Pablo después de su conversión. Ya César, Cicerón y Plinio hablaban de la…
Dónde queda en nuestra vida espacio y tiempo para la oración, para el silencio, para el descanso –el descanso que Dios observó el séptimo día de la creación, el mismo que también mandó santificar a los humanos?
El libro de los Salmos ocupa, sin lugar a dudas, un puesto de honor entre el conjunto de libros del Antiguo Testamento. Son obras escritas hace miles de años que hoy siguen utilizándose en el mundo judío y cristiano…
Un joven de nuestro tiempo, un santo de nuestra época. Estamos acostumbrados a ver santas y santos… de atuendos de épocas pasadas. Sin embargo, al observar a Carlo, nos encontramos con un muchacho vestido como nosotros…
"Yo, mi proyecto" es un libro de autoayuda si se entiende este término en relación con la capacidad de interioridad y autorreflexividad del ser humano, de su inalienable conciencia y su capacidad de soledad creativa y productiva.
El Concilio Vaticano II abrió y ofreció a todos los miembros de la Iglesia el tesoro de la Palabra de Dios. Desde entonces, muchos cristianos se han preguntado:
Esta perspectiva, apoyada por la "narrativa bíblica", contradice una interpretación muy extendida según la cual el misticismo es una "práctica elitista que consiste en desconectarse del mundo para volver a entrar …
Para aquellos que sienten la insatisfacción, algo que desean sanar, recuperar o simplemente olvidar, encontrarán aquí una ayuda segura y firme que propone un reencuentro con Dios y contigo mismo.
¡Qué gusto me da poder invitar a leer otro librito librazo para que disfruten muchos ratitos ratazos en la mejor compañía: los santos, los amigos de Dios!
Nuestra Señora Knotenlöserin (María, la que Desata los Nudos), o simplemente la Virgen Desatanudos, es una advocación mariana, perteneciente al grupo de las representaciones clásicas del dogma católico…
La Biblia no siempre es fácil de entender. Tanto en el Antiguo como en el Nuevo encontramos textos oscuros y difíciles que pueden intimidar, o páginas que provocan y hasta indignan.
Los breves ensayos que componen este volumen participan, de diversas maneras, del primero de ellos, La risa de Sara, que, por ello, da el título al libro. La risa de Sara, ante el anuncio celeste de que iba a ser …