De un tiempo a esta parte ya no resulta raro hablar de misterios del Señor, de participación en los misterios de Jesucristo o de celebración de los santos misterios. Expresiones como estas son parte del lenguaje común teológico y pastoral.
En este libro el popular autor nos orienta en el camino hacia la experiencia mística y nos ofrece respuestas convincentes. Una guía para todos los que buscan el camino transpersonal en medio de la vida cotidiana.
Frente a la visión, consagrada en la filosofía contemporánea por Heidegger, de que el cristiano no se hace cargo verdaderamente de la angustia de la muerte ni del sinsentido del sufrimiento,
La Pascua de la muerte, la sepultura y la resurrección de Jesús. Así llamaban los cristianos de los primeros siglos a estos días santos que constituyen el centro del año para los creyentes.
La oración más larga y profunda. La oración más doliente y sincera. La oración más pura. La oración que surge al contemplar a Jesús en sus últimos instantes de vida. La oración con cabeza, siguiendo y comprendiendo –al mismo tiempo– lo que los Evangelios nos dicen de la Pasión. Porque nos hablan hoy.
La actual crisis financiera no sólo manifiesta la insensibilidad de los mercados, sino que acentúa la inconsistencia de la política, la debilidad de lo social y la degradación de lo humano.
Este libro tiene un objetivo ambicioso: darte un paseo por otro mundo. Vamos a dar una vuelta por lo que hay más allá, más allá de la figura de este mundo, y de esta tierra.
En estos estudios sobre la “Pasión de Jesucristo según los Evangelios Sinópticos” se ofrecen pautas, reflexiones, para encontrarnos con fe, esperanza y amor a lo que siempre nos pondrá la piel de gallina: el sufrimiento…