Este libro está pensado para quienes conocer de manera anecdótica a Don Bosco y quieren avanzar hacia un estudio verdadero y crítico de la vida, obra y figura de santo fundador de los salesianos.
Basado en la ciencia y la solidaridad de las personas que explica a los lectores cómo siempre existe la posibilidad de recuperarse, de sobrevivir psicológicamente y de crecer como seres humanos, cuando se hace frente a la adversidad.
La otra orilla de la belleza es un viaje fascinante a través de la obra de Eugenio Trías, quien en las últimas tres décadas ha forjado su propuesta de una “filosofía del límite”.
La historia de unos niños encomendados a la servidumbre de una vieja casa de campo, probablemente tras la muerte de sus padres. Los criados, pérfidos y depravados, corrompen y depravan a los niños; los niños son malos, llenos de maldad, en una medida funesta.
La vida humana sigue en cada uno de nosotros un camino propio, que a veces desemboca en lugares tan extraños y perturbadores como fascinantes. De esos lugares habla la presente guía de viaje…
Los otros son los salmos nuestros, los hijos de nuestros amores, alegrías y dolores, los hijos de nuestras entrañas, los no tenidos por salmos que esperan ser reconocidos…
La interiorización por parte de los laicos de una estructura eclesiástica jerarquizada produjo una conciencia de "oveja obediente". Hay detrás de ello una historia milenaria de sumisión.
¿Podemos definir algunos pilares básicos que nos ayuden a vivir la vida cristiana? El P. Rosell propone, como camino, las cinco «pes», cinco virtudes clave: paciencia, perdón, piedad, pobreza y pureza…