Gálatas refleja una controversia en torno a la circuncisión; tomando el punto de vista de las mujeres gentiles de Galacia, Wiley llega al núcleo de la disputa: privilegios de género, autoridad religiosa e implicaciones del cambio de vida cristiano.
Este libro cierra el ciclo de "Cortés" sobre el Nuevo Testamento, que empezó hace treinta años. Recorre la vida de Pablo, con textos y dibujos, e intercala una relectura
Pablo no es el fundador del cristianismo ni un converso ferviente del judaísmo, como se ha dicho frecuentemente. Tampoco afirmó que Jesús sustituyera a la Torá.
Con la beatificación de Pablo VI, han sido elevados a los altares cuatro Papas del siglo XX, lo cual implica un gran optimismo sobre el futuro de la Iglesia.
El papa que sacó adelante el Concilio e impulsó su aplicación. Esta es, sin duda, la gran aportación de este Papa a la historia de la Iglesia y a la historia del mundo. Un libro excelente para el conocimiento de la historia y, a la vez, para la reflexión espiritual. El autor es monje de Montserrat, licenciado en teología y derecho canónico, experto en liturgia, director de la revista "Documents d'Església" y traductor al catalán de los principales textos eclesiales de los últimos treinta años.
«Cierro los ojos sobre esta tierra doliente, dramática y magnífica, implorando una vez más sobre ella la Bondad divina. De nuevo bendigo a todos. Especialmente a Roma, Milán y Brescia». Así, nombrando tres ciudades…